Internet en el aula
GUÍA DE PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA B/4
Altura del sonido
Bloque Escucha y Creación

1.JUSTIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD:
Con esta unidad vamos a trabajar el bloque de “Escucha y Creación” centrándonos en la “Altura del sonidos”. Teniendo en cuenta que en el primer ciclo tratamos este tema discriminando sonidos en función de que fueran graves o agudos pasando después a distinguir algunas notas musicales por su altura (intervalos de quinta u octava), ahora en el segundo ciclo nos centraremos en la discriminación de sonidos de notas musicales de una forma progresiva. Es decir, primero trabajaremos con los intervalos de 1º , 3 y 5º. Luego pasaremos a la escala pentatónica, los niños reconocerán los sonidos Do, Re. Mi, Sol, La, Si. Aunque al finalizar la actividad aparece una escala completa de siete notas dejaremos para el siguiente ciclo el reconocimiento de las siete notas dada su mayor complejidad.
2.USO DIDÁCTICO
2.1. OBJETIVOS

  • Distinguir sonidos por su altura.
  • Identificar notas musicales por su diferente altura.
  • Discriminación de intervalos de 1º, 3º y 5º.
  • Reconocimiento de los sonidos de la escala pentatónica.
  • Discriminación de sonidos musicales de un tono de distancia.

2.2.CONTENIDOS

  • Características del sonido: la altura.
  • Las notas musicales
  • Intervalos de 1º, 3º y 5º
  • La escala pentatónica.

2.3.METODOLOGÍA

Con esta actividad trabajaremos la altura del sonido centrándonos en las notas musicales. El trabajo se hará de forma progresiva, de manera que primero identificarán notas de los siguientes intervalos 1º, 3º y 5º. Después se aumentará este reconocimiento de sonidos empleando los de la escala pentatónica. Las siete notas de la escala se presentarán al final de la actividad pero sólo para ser escuchada, su reconocimiento se dejará para un nivel de trabajo superior en la web, para el siguiente ciclo.
Antes de realizar estas actividades en la web serán interesantes aquellas actividadades que trabajen la altura del sonido atendiendo a que sean graves o agudos. Así progresivamente se pasará a trabajar la altura del sonido centrándonos en las notas musicales.

Tras haber realizado la actividad de “altura del sonidos” en la web serán interesantes todas las actividades que se realicen con el alumno en el que tenga que reconocer de qué nota se trata. Se puede hacer utilizando los distintos instrumentos de que se disponga en el aula.

2.4.EVALUACIÓN

Tras realizar las actividades propuestas en web el niño/a será capaz de :

  • Distinguir sonidos por su altura.
  • Reconocer algunas notas musicales diferenciándolas por su altura.
  • Discriminar de intervalos de 1º, 3º y 5º.

3. FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD

A esta página llegamos tras haber seleccionado la escalera en el puesto del mercader. La actividad se divide en dos partes:
Primero tendrá que distinguir el sonido de las notas de Do, Mi y Sol.
Después la actividad aumenta de complejidad a tener que identificar los sonidos de la escala pentatónica.
Cuando el niño/a escuche un sonido tendrá que escoger el escalón que corresponda en la escalera. Es decir el que corresponda a la nota Do, Mi o Sol según proceda.
Posteriormente la actividad será la misma pero con los sonidos Do, Re, Mi, Sol, La. Tendrá que escoger el escalón que tenga escrita la nota que acabe de oír.