Internet en el aula
GUÍA DE PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA A/2
La intensidad
Bloque Escucha y Creación

1.JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:

Se pretende con el desarrollo de esta Unidad introducir al escolar en el conocimiento de las cualidades del sonido: La Intensidad, de una forma amena e interactiva. Para ello se plantean pantallas de acción donde el alumno indague en primer lugar para llegar al conocimiento del Contenido para luego llevarlo hacia una prueba demostrativa de éste

2.APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD

Para un mejor aprovechamiento de la Unidad se aconseja dejar al niño/a que investigue por la página con objeto de que descubra por sí mismo/a los sonidos fuertes y suaves. Como en las pruebas de la pantalla 2 y 3 poseen un marcador, el padre/madre o adulto ayudará en el caso de que no supere dos veces seguidas dichas pruebas, orientando con ciertas pistas pero nunca resolviéndole el dilema presentado.

3.FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD:

La Unidad se divide en cuatro partes:

Primera Parte: Se presenta un aparato (especie de dinamómetro) que presenta dos intensidades, piano y forte pero sólo con las letras “p” y “f” de forma que el alumno/a escucha el sonido de un tambor cuando pulsa una de las letras. Una vez ha pulsado al menos una vez en ellas puede pasar a la Prueba de la siguiente pantalla

Segunda Parte: Una vez oído el sonido de fondo del tambor debe escoger por asimilación con la prueba anterior entre las dos letras del aparato. El marcador fijará que debe acertar el 75% de la prueba para poder seguir. En caso contrario se vuelve a la Primera Parte para seguir practicando con la Intensidad.

Tercera Parte: Un pájaro carpintero hace agujeros en un tronco para que el niño/a relacione el sonido fuerte con los agujeros grandes o círculos grandes y el sonido suave con los agujeros pequeños.

Cuarta Parte: Una vez realizada la observación del pájaro carpintero se procede a una prueba en la que debe relacionar la secuencia de intensidades que escucha con la que presentan gráficamente los troncos. También debe superar un 75% de aciertos.