Internet en el aula
GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA A/6
El tempo
Bloque Escucha y Creación

1.JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Esta unidad didáctica desarrolla uno de los aspectos a tratar dentro del bloque de contenidos de “Escucha y creación” de la materia de educación musical para Primaria.

2.USO DIDÁCTICO
2.1.OBJETIVOS

  • Apreciar una de las cualidades del sonido: el tempo
  • Conocer los tempos más usados: allegro, andante y lento.
  • Distinguir unos tempos de otros.
  • Valorar el distinto matiz de una obra cuando cambia su tempo.

2.2.CONTENIDOS

  • El tempo como cualidad del sonido
  • Tipos de tempo: allegro, andante y lento
  • Diferencias de una pieza musical en función del tempo.

2.3.METODOLOGÍA

Para trabajar el tempo como cualidad del sonido se ha partido de las distintas variaciones de tempo en una canción infantil (“Debajo de un botón). En nuestra web el niño/a tiene la oportunidad de apreciar tres tipos de tempos que le serán fáciles de identificar : lento, allegro y andante).
Antes de empezar este trabajo en la web estaría bien que el niño hubiera tenido la oportunidad de escuchar y cantar esta canción entera, incluso que se le hubiera ofrecido la oportunidad de distinguir sólo dos tempos (los más extremos : lento y allegro), para que luego le sea fácil a él solo identificarlos en nuestra web. Lógicamente estas variaciones de tempo podrán trabajarse en clase con otras canciones.
2.4.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Distinguir la variación del tempo una obra (lento, allegro, andante)

3.FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
Para ofrecer un refuerzo visual en la actividad se ofrecen tres modelos de personajes que pueda asociar con los tres tempos : niña, hombre y anciano (en función de la vitalidad, rapidez de movimientos de cada uno de ellos ). Haciendo clic en el personaje escogido se oirá la canción acorde a ese tempo. Primero sólo escuchará la canción cada uno de los tempos y por último tendrá que adivinar de cual de ellos se trata.