1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:
Pretendemos con esta Unidad que el alumnado conozca una de las técnicas pictóricas utilizada
por diferentes autores a lo largo de la Historia del Arte, que vean la posibilidad de utilizar
objetos diferentes formas, texturas y colores, para que vaya ganando en la percepción, ritmo
compositivo de las imágenes y las habilidades técnicas que conlleva.
2. APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD:
Tanto los padres como el público en general pueden acceder fácilmente a la realización de las interactividades propuestas.
Indudablemente, todo lo que se propone utilizando el ordenador, puede realizarse con materiales tradicionales, tal como se explica en la introducción. Es una manera interesante de reforzar lo aprendido y de manejar otros materiales que requieren una cierta destreza. Los materiales que se eligen para confeccionar estampaciones constituyen una posibilidad de valorar las texturas y las huellas o negativos de ciertos objetos. Asimismo es un tipo de trabajo que requiere una mezcla de planificación y de azar pues, en parte, el resultado final depende del material de que se dispone. A nivel de conocimiento, se adjuntan los nombres de las técnicas asociadas a este trabajo:
Técnicas de grabado y estampación.
Monotipia. Formación de matrices por superposición.
Litografía. Piedra-metal. Directa e indirecta.
Serigrafía.
Estarcidos.
Xilografía. Madera. Linóleo.
Cartulina estucada, plásticos.
Calcografía. Aguafuerte. Aguatinta.
Análisis de estampaciones y grabados realizados con estas técnicas de estampación.
3. FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
1.- OBSERVACIÓN:
Se entra en la Unidad desde la estatua que se encuentra en el pueblo.
La estatua le lleva al “taller del artista”, en el que hay cuatro rincones. Uno de ellos es una mesa con un tórculo y materiales de estampación.
Al pasar con la varita en la zona sensible, aparecerá la palabra ESTAMPACIÓN y, al tocarla con la varita se entrará al programa. Tras una introducción, aparecerán dos botones:
- Un tórculo: Si lo toca con la varita, podrá ver en qué consiste la estampación así como los materiales que se precisan.
2.- PRODUCCIÓN:
- Un tampón: Si lo toca con la varita, entrará en un programa donde podrá elegir entre:
- DEMOSTRACIÓN de su funcionamiento, donde la varita le irá eligiendo
materiales, que luego serán aplicados en el lienzo, a modo de estampación.
- ESTAMPAR, donde tendrá los mismos materiales explicados en la
DEMOSTRACIÓN, para crear su propia obra.
Cuando la obra está terminada estará la posibilidad de ponerle un título y el nombre del
autor, con el fin de guardarla o imprimirla.
|