Internet en el aula
GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA A/7
Sonido-silencio
Bloque Escucha y Creación.

1.JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD
Esta unidad didáctica se ha elaborado para desarrollar el bloque de contenidos de “Escucha y creación” de la materia de educación musical para Primaria. En dicho bloque se tratarán aspectos relacionados con el sonido y sus características. Para trabajar sobre esto se ha partido de trabajar con la forma más sencilla de identificar el sonido , reconociéndolo por contraste de entre el silencio. Se realizarán así actividades encaminadas a identificar sonido y silencio, a apreciar escenas de la vida cotidiana en las que son importantes sonido y silencio y a introducirnos en la representación del silencio en el lenguaje musical (reconocimiento de la figura musical del silencio de negra).

2.USO DIDÁCTICO

2.1.OBJETIVOS

  • El sonido: percepción sensorial.
  • Sonidos del entorno.
  • Distinguir entre sonido-silencio
  • Apreciar escenas de la vida cotidiana en las que sea importante el silencio.
  • Reconocer el silencio de negra.

2.2.CONTENIDOS

  • Contraste Sonido-Silencio.
  • Sonido y silencio en la vida cotidiana
  • El silencio en el lenguaje musical: el silencio de negra

2.3.METODOLOGÍA.APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD

Con esta unidad didáctica proponemos trabajar de forma muy elemental sobre el sonido, identificándolo como contraste respecto al silencio. Se trata de acercarse al mundo del sonido de una forma elemental para luego poder ir trabajando en otras unidades didácticas de esta web con sus características (duración, intensidad, altura, ...)
Se han seleccionado escenas en las que sonido o silencio tienen su importancia y pertenecen a la vida cotidiana del niño/a.
Una vez que con la secuencia de actividades propuestas el niño/a haya experimentado con distintas situaciones en las que discrimina entre sonido-silencio se le introduce en el reconocimiento del silencio en el marco del lenguaje musical. Concretamente y adaptándonos a que estamos en el primer nivel del la web, el silencio de negra. Primero identificará su valor sin reconocer la figura que lo identifica y después la web le llevará a reconocer su figura.
Lógicamente esta es la introducción para que luego en el segundo y tercer nivel de nuestra web pueda trabajarse con las figuras musicales y sus silencios.

2.4.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • El niño/a deberá ser capaz primero de identificar el contraste entre sonido y silencio para terminar identificando el silencio de negra.