Internet en el aula
GUÍA DE PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA B/ 2
La intensidad
Bloque Escucha y Creación

1)JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:

Se pretende con el desarrollo de esta Unidad continuar desarrollando en el escolar el conocimiento de las cualidades del sonido: La Intensidad, de una forma amena e interactiva. Para ello se plantean pantallas de acción donde el alumno indague en primer lugar para llegar al conocimiento del Contenido para luego llevarlo a varias pruebas que demuestren el grado de aprendizaje.

2) APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD

Para un mejor aprovechamiento de la Unidad y dada su poca complejidad, se aconseja dejar al niño/a que investigue por la página con objeto de que descubra y relacione adecuadamente por sí mismo/a los sonidos fuertes y suaves. Sólo pequeñas orientaciones del adulto en aquellos casos en que pueda desorientarse en la tarea a realizar. Es bueno que pueda jugar en la última parte de la actividad con algún familiar, lo que estimulará su deseo de aprender.

3)FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD:

La Unidad se divide en cinco partes:

Primera Parte: .Se presenta un músico callejero tocando un instrumento de cuerda, viento o percusión a elegir. Se escucharán melodías con distinta intensidad piano o forte para que el alumno/a vaya recordando éstas.

Segunda Parte: Se realiza un ejercicio sobre la intensidad piano o forte en la que se debe distinguir las melodías escuchadas con estas dos palabras seleccionando una de ellas.

Tercera Parte: Nueva presentación pero ahora con las intensidades piano, mezzoforte y forte. Similar a la primera parte.

Cuarta Parte: El usuario ha de arrastrar las letras de las tres intensidades a la partitura que se muestra según el sonido de fondo que escuche.

Quinta Parte: Ahora se trata de competir con un compañero para ver quién de los dos acierta más veces distinguiendo las tres intensidades en los ostinatos rítmicos que se oirán de fondo.