Internet en el aula
GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA A/12
Los instrumentos

1.- JUSTIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA UNIDAD:

El mundo del circo nos parece un entorno perfecto para intentar acercarnos a las familias de los instrumentos. Aquí son tratadas como exóticas artistas circenses venidas de lejanos lugares y que ahora llegan a nuestras aulas para vivir un nuevo mundo de experiencias musicales. Aprenderemos a reconocer visual y auditivamente diferentes instrumentos musicales

2.- USO DIDÁCTICO

2.1 OBJETIVOS

• Conocer y reconocer visual y auditivamente los diferentes instrumentos y familias instrumentales.
• Explorar y descubrir cómo se produce el sonido en los distintos instrumentos.
• Explorar las posibilidades sonoras y expresivas de los instrumentos y la manipulación de los mismos, en función de su realidad física, morfológica y sonora.
• Visualizar y reconocer la técnica precisa para la interpretación.
• Contextualizar el uso de los instrumentos en el mundo del arte y el espectáculo.
• Asociar sonido-objeto.
• Asimilar el funcionamento y accionamento real del instrumento.
• Discriminar diferentes alturas sonoras atendiendo al tamaño, material…
• Tomar conciencia de las posibilidades creativas de los objetos cotidianos.
• Disfrutar de la práctica instrumental.

2.2- CONTENIDOS

• Familias de instrumentos
• Organología básica.
• Técnica instrumental básica.
• Instrumental Orff

2.3- METODOLOGÍA

La Unidad puede ser trabajada desde dos métodos distintos, a juicio del Profesorado:
- Utilizar la estructura lineal de la unidad que nos guía mediante un breve argumento
- Utilizar el menú de actividades propuesto en principio para las segundas visitas a la unidad

ANTES DE EMPEZAR esta Unidad, el profesorado puede mostrar y dejar que los alumnos experimenten con los instrumentos reales que luego se trabajan en la aplicación. Una actividad podría ser que los agrupasen de forma intuitiva según las características físicas y sonoras.
DESPUÉS DE REALIZAR EL RECURSO se pueden proponer actividades de tipo descriptivo que refuercen lo aprendido en cuanto a las familias instrumentales. Muy útil será la práctica instrumental agrupándolos por familias.

2.4 EVALUACIÓN

• Identificar, describir y representar los instrumentos mostrados y sus modos de accionamiento
• Identificar y clasificar los instrumentos en sus familias
• Realizar una interpretación básica que permita la consecución de los objetivos del juego a través de la práctica instrumental virtual.

3 FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD

A la unidad se puede acceder de dos formas: lineal y secuencial que se describen a continuación.

Navegación lineal:

• Se presenta una pantalla con el fondo de un bosque. La ardilla descubre el circo de los instrumentos tras unos matorrales.
• Tenemos una fase de presentación por parte del mago que nos va mostrando las familias e instrumentos que van a actuar en nuestro circo.
• Para poder avanzar en la actividad será preciso seleccionar el instrumento que el alumno prefiera, lo que dará entrada al personaje asociado que actuará en la pista. Una vez allí para la correcta realización del número circense, el alumno tendrá que manejar el instrumento correspondiente marcando el pulso.

Actividades secuenciales:

Un menú nos dará la oportunidad de realizar las siguientes actividades:

• Escribe y descubre:
- En esta opción se presenta al niño la posibilidad de escribir en la pantalla el nombre de uno de los instrumentos trabajados. Si lo hace correctamente se le envía a la secuencia del guión del mismo para que realice el número de circo que tiene que desempeñar. Luego volvería a esta opción por si quiere descubrir otro instrumento

• Arreglar las bombillas:
- Se les presenta el cartel luminoso de las familias de instrumentos trabajadas escritas con bombillas y en mayúsculas en las parte superior de la pantalla. Debajo de cada uno, cuatro líneas sobre las que tendrán que escribir el nombre del instrumento con un dibujo que lo represente.. Habrá en cada nombre cuatro bombillas fundidas que se encenderán en el momento en que se escriba correctamente. Cuando esté completa la lista con los 12 sonará la música, aplausos y bravos

• Agrupa en familias:
- Se le presentan en pantalla todos lo instrumentos trabajados y tres grandes maletas de circo cada una con un cartel MADERA, METAL, MEMBRANAS. El niño debe llevar cada instrumento a su maleta si lo consigue entonces sonará la música, aplausos y bravos.

• Sopa de letras:
- Tradicional sopa de letras. Palabras sólo en horizontal. Los dibujos de los instrumentos dispuestos alrededor del cuadro. Para descubrir la palabra se puede hacer arrastrando el ratón o pinchando en la primera o última letras de la misma. Cada vez que acertamos uno el dibujo correspondiente parpadea y pasa a un estado semitransparente.