![]() |
GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES |
1.- JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD: La programación de esta Unidad está basada en el:
2.2.CONTENIDOS:
2.3 APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD: La Plástica siempre es un recurso trasversal e interdisciplinar. El alumno aprende y madura, con esta Unidad, en la observación, en la valoración de las obras de arte, en la imaginación y en la destreza, tanto a nivel informático como manual. El paralelismo de todos los lenguajes favorece las capacidades de análisis y síntesis, que luego podrán aplicarse a otras disciplinas. Asimismo es más que evidente la concepción lúdica y compositiva. Esta Unidad se puede trabajar individualmente o haciendo pequeñas agrupaciones (muy adecuada la agrupación de dos alumnos, que se alternarán en el manejo del ratón y que pueden discutir sobre los elementos utilizados). ANTES DE EMPEZAR esta Unidad, el Profesorado puede mostrar diversas imágenes en las que aparezca la figura humana representada en actitudes que precisen mover diferentes partes del cuerpo, sobre todotas extremidades, siempre guardando el equilibrio correcto con el tronco y la cabeza. Resulta de interés en este trabajo, ver los iconos que varias olimpiadas han utilizado para representar los movimientos de los distintos deportes. DESPUÉS DE REALIZAR LA ACTIVIDAD se puede proponer que trabajen la figura humana buscando ellos mismos otras imágenes. Tanto antes como después es interesante manejar un modelo tradicional, así como plasmar el movimiento por medio de líneas que representen esquemáticamente las partes del cuerpo humano. 2.4.EVALUACIÓN
3.- FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD 1.- OBSERVACIÓN: 2.- PRODUCCIÓN: |