Internet en el aula
GUÍA DIDÁCTICA PARA PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA A/15
“NATURALEZA Y ARTE”
 

1.- JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:

La programación de esta Unidad está basada en el:
REAL DECRETO 830/2003, de 27 de junio, por el que se establecen las enseñanzas comunes de la Educación Primaria. BOE núm. 157, Miércoles 2 de julio de 2003

2.USO DIDÁCTICO
2.1.OBJETIVOS:

2.2.CONTENIDOS

Los contenidos de esta Unidad corresponden al BLOQUE TEMÁTICO IV: Apreciación de las diferentes manifestaciones artísticas:
Iniciación al criterio estético.
Valoración estética del entorno natural y urbano.
Lectura de diferentes imágenes.

2.3- APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD:


La Plástica siempre es un recurso trasversal e interdisciplinar. El alumno aprende y madura, con esta Unidad, en la observación y análisis tanto de la Naturaleza como de las obras que se realizan basándose en ella. Algunas de las obras tienen consideración de “arte”. El paralelismo de lo natural con lo artificial favorece las capacidades de análisis y síntesis, que luego podrán aplicarse a otras disciplinas.

Esta Unidad se puede trabajar individualmente o haciendo pequeñas agrupaciones (muy adecuada la agrupación de dos alumnos, que se alternarán en el manejo del ratón y que pueden discutir sobre los elementos utilizados). Es importante que verbalicen y razonen la elección del objeto

ANTES DE EMPEZAR esta Unidad, el Profesorado puede mostrar diversas imágenes y objetos donde se vea la relación Arte-Naturaleza.

DESPUÉS DE REALIZAR LA ACTIVIDAD se puede proponer que investiguen, buscando más imágenes y objetos en los que se vea esta relación.

2.4- CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

3.- FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD:
Una vez que se llegue al arco iris rojo, nos irán a apareciendo imágenes de cuatro en cuatro.
Las cuatro imágenes de cada grupo guardan una relación, que viene definido por el nombre
genérico que las presenta.

1.- OBSERVACIÓN:

Es necesario realizar una pausada observación de las cuatro imágenes.
Conviene asimismo razonar la elección entre natural y artificial antes de colocarla en el arco iris o en la casa.

2.- PRODUCCIÓN:

Tras la observación reflexiva, el alumno o grupo de alumnos, colocará cada objeto en el lugar que considere adecuado.
Una vez que se coloque cada objeto en el lugar que se considere adecuado, un contador irá numerando las imágenes que hemos trabajado, los aciertos y los errores.
Se pueden trabajar los 16 grupos de objetos o dejar la actividad cuando se desee, siguiendo las instrucciones que marcan los letreros del bosque.
La actividad presenta de forma aleatoria el orden de aparición de los grupos de objetos.