1.JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:
Pretendemos con esta Unidad que el alumnado aprenda a “Apreciar las diferentes manifestaciones artísticas”. No hay que olvidar que todos los Lenguajes tienen un paralelismo. Y el “Lenguaje Visual” es uno de los Lenguajes que más incidencia tienen en su vida y, por lo tanto, en su desarrollo global.
Para ello le invitamos a observar diversas obras de diferentes autores clásicos, haciéndole que reflexione sobre algunos de sus aspectos (sería como la Morfología en Lenguaje) para después hacer una síntesis con una lectura global (lo que equivale a la Sintaxis en el Lenguaje). Todo el trabajo es de observación y lectura, para que asimile bien el concepto que se pretende.
2.APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD:
Tanto los padres como el público en general pueden acceder fácilmente a la realización de las interactividades propuestas. El concepto de los clásicos está más asimilado por el público en general que por el alumnado de estas edades. Esto supone una clara ventaja a la hora de trabajar en casa con los hijos, que conviene aprovechar, ya que la iconografía clásica es más abundante entre los libros y objetos que se tienen en los domicilios.
3.FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
1.- OBSERVACIÓN:
Se proponen cuatro obras de cuatro pintores: Velázquez, Murillo, Zurbarán y El Greco. Se han procurado elegir obras conocidas y que representen los modelos más recurrentes de los autores clásicos. Se elige una de ellas haciendo clic con el ratón
Se le pide al alumno que observe la imagen.
Se le pide que marque con una X cada una de las casillas horizontales que aparecen sombreadas en azul. En cada propuesta de trabajo sobre la imagen seleccionada se pondrán solamente aquellos aspectos de la morfología visual que aparecen en ella y se tendrá en cuenta la dificultad del nivel. Un marcador irá descontando fallos conforme complete las casillas adecuadas.
Si el alumno no lo completa bien, se le requerirá para que corrija los aspectos equivocados.
Si el alumno lo completa bien, aparecerá la sintaxis visual, en la que una locución de texto resumirá la lectura final de la imagen, que estará preparada en cada caso incluyendo los aspectos analizados por el alumnado.
2.- PRODUCCIÓN:
En este tema no se pone taller alguno ya que resultaría complejo. Es por lo que el tema de observación se ha hecho más amplio, pues de esta manera empezará a percibir y a asimilar mejor el concepto que se pretende.
Finalmente, se le ofrecerá la posibilidad de buscar más obras en Internet.
|