1.- JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:
Pretendemos con esta Unidad que el usuario reconozca lo que es la representación gráfica de una línea y los distintos tipos que podemos encontrarnos en nuestro entorno. Para ello se han diseñado una serie de actividades sencillas en las que se trabajan simultáneamente elementos auditivo y visuales a través de la observación directa y el refuerzo educativo con recursos como la motivación y la escritura. Cualquier persona pueda realizar las actividades sin ningún tipo de problema ya que se ha cuidado la presentación de los contenidos y la explicación de los mismos atendiendo a la diversidad de usuarios posibles. No es necesario tener ningún tipo de conocimientos previos para realizarlas.
2.- APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD:
Se trata de presentar los diferentes tipos de línea que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana y en las manifestaciones artísticas de una forma motivadora y amena. Siguiendo las indicaciones del mago a través de las actividades podemos entender perfectamente el contenido de la misma
Asimismo, esta Unidad se puede trabajar individualmente o haciendo pequeñas agrupaciones (muy adecuada la agrupación de dos alumnos, que se alternarán en el manejo del ratón pudiendo realizarse las actividades propuestas de forma alternativa).
ANTES DE EMPEZAR a utilizar la aplicación, no necesitamos realizar actividades previas ni ningún tipo de ejercicio específico, ya que, los conceptos están expuestos de una forma sencilla utilizando los recursos visuales disponibles.
DESPUÉS DE REALIZAR LA ACTIVIDAD podemos sugerir que sobre papel se realicen una serie de líneas que posteriormente darán lugar a una composición plástica. Podemos utilizar para rellenarlas materiales y texturas variadas tales como: arena, pasta, pintura de dedos, barro… No podemos olvidar que aunque las nuevas tecnologías ofrecen interesantes aportaciones al mundo del arte, la expresión artística, sobre todo a los niveles educativos a los que nos referimos, está basada en el uso y manejo de formas y texturas que son necesarias descubrir e investigar dentro de un entorno no virtual.
3.- FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
1.- OBSERVACIÓN:
Nos encontramos con que el mago nos invita a participar en las tareas de su fragua.
En la primera actividad se le pide al usuario ayuda para poder clasificar los tipos de línea que van apareciendo en pantalla a sugerencia del personaje que guía la historia
Una vez que hemos visto las líneas presentadas, tendremos que buscarlas e ir escribiendo su nombre según van apareciendo los recuadros correspondientes al mismo, uno por cada letra.
Tras estos primeros pasos de reconocimiento vamos a realizar una serie de ejercicios de observación y ubicación en los que tendremos que descubrir las líneas que se han trazado en algunos cuadros de autores famosos como Picasso, Van Gogh, Matisse…
Finalmente el mago con un “spray” irá dibujando líneas en la pantalla que deberemos identificar con cuadros famosos que irán apareciendo en pantalla pudiendo observarse con claridad la correspondencia de lo dibujado con las obras de arte presentadas
|