Internet en el aula
GUÍA DE PÚBLICO
UNIDADDIDÁCTICA A/21
Materiales virtuales

1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:

El conocimiento del lenguaje basado en la imagen es útil y necesario para la comprensión del entorno, la expresión propia y el disfrute de los productos culturales basados en él. Para dominar este lenguaje es fundamental tener una buena capacidad de observación, lo que redundará en el desarrollo de la capacidad de análisis visual y posteriormente también de síntesis de la expresión visual. Esta unidad está concebida con ese objetivo además de abrir de una forma lúdica y atractiva al mundo del arte visual al alumno.

2. APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD

La unidad didáctica “Mil Formas” debe empezarse con la observación de varios de los móviles de Calder, especialmente los basados en formas colgadas de estructuras arboladas. La práctica propiamente dicha comienza con la observación de las formas, similares pero sutilmente diferentes, para obligar al alumno a distinguirlas.

La práctica puede desarrollarse en grupo, como un juego de competición en el que se intente acabar antes y sin errores la construcción de los árboles.
Asimismo se puede trabajar como juego en solitario, con el objeto de acabar dibujando el árbol final.
El colofón de la unidad será la exposición de los diferentes árboles logradas.

3. FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
- Observación de las esculturas móviles de Calder

- Observación cuidadosa de las hojas a ordenar

- Se le pide al usuario que pique en cada hoja y la arrastre hasta el árbol que le parezca el indicado, y la coloque como le parezca oportuno.

- A medida que el usuario vaya colocando las hojas se le indica que valore como va quedando el conjunto, para que busque intuitivamente un equilibrio visual y una composición agradable.

- Una vez que se haya completado el trabajo, se ofrecerá la posibilidad de imprimirlo para exponerlo y valorarlo.

- Volverá a darse la oportunidad de contemplar otras de las esculturas de Calder