Internet en el aula
GUÍA DE PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA B/17
“PUNTILLISMO”

1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD:

Pretendemos con esta Unidad que el alumnado aprenda a “Apreciar las diferentes manifestaciones artísticas”. No hay que olvidar que todos los Lenguajes tienen un paralelismo. Y el “Lenguaje Visual” es uno de los Lenguajes que más incidencia tienen en su vida y, por lo tanto, en su desarrollo global.

Para ello le invitamos a observar una serie de obras construidas a base de puntos, para que se eduque en la percepción y en el concepto del “trompe d’oeil” (engañar a la vista). Luego se le pide que relacione unas sintaxis de las obras con las obras correspondientes.

Finalmente, una vez trabajada la observación, vendrá la creación. Con un sencillo programa, que se inicia con una demostración del manejo de los diferentes elementos delmismo, el alumnado estará capacitado para imitar el estilo de Mondrian .

2. APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD:

Tanto los padres como el público en general pueden acceder fácilmente a la realización de las interactividades propuestas.

Indudablemente, todo lo que se propone utilizando el ordenador, puede realizarse con materiales tradicionales. Es una manera interesante de reforzar lo aprendido y de manejar otros materiales que requieren una cierta destreza. Los materiales más indicados son: rotuladores (para obras de pequeño formato) y ceras (para obras de un tamaño mayor). Hay que tener en cuenta de que la primera parte del proceso creativo (cuadro y líneas horizontales y verticales en negro) requieren el uso de reglas. Luego viene el relleno, algo a lo que ya están habituados. Si el relleno tiene imperfecciones, se puede volver a utilizar la regla con el color negro al final.

3. FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD

1.- OBSERVACIÓN:

Se proponen unas obras puntillistas. Se han procurado elegir obras fácilmente identificables con el estilo. Se le pide al alumno que observe la imagen.
Se le pide que relacione unas “lecturas” de las obras con la correspondiente imagen.
Si el alumno no lo completa bien, se le requerirá para que corrija los aspectos equivocados.

2.- PRODUCCIÓN:

Si hace clic en “TALLER”, aparecerá un sencillo programa para poder completar una obra a la que se le ha quitado un trozo de su superficie. Para ello se le pondrá al lado el modelo y, en el programa hallará los materiales necesarios.
Finalmente, se le mostrará una galería con más obras de estilo Puntillista y la posibilidad de buscar más obras en Internet.